Cada año se multiplican exponencialmente los accidentes de peatones por escribir o leer mensajes en su teléfono móvil mientras caminan por la calle. El hecho de focalizar nuestra atención en esta práctica nos resta capacidad visual y cognitiva, por lo que una baldosa defectuosa, un escalón, una señal de tráfico u otro peatón que se cruza en nuestro camino pueden convertirse en un peligro, al margen del que supone invadir la calzada. De hecho, si uno busca “caminar distraído” en YouTube, encontrará decenas de vídeos que han captado todo tipo de colisiones reales. Y una nueva palabra, wexters, –mezcla en inglés de “caminar” y “textear”- ha puesto nombre a las personas que no pueden dejar de interaccionar con su móvil por la calle.
Algunos países han tomado medidas para intentar concienciar a la población del riesgo que supone para la integridad física “perder el mundo de vista” por chatear, consultar algo en Internet, utilizar las redes sociales o enviar y recibir mensajes a través del móvil mientras se circula: campañas de información, multas, parachoques en las farolas, etc. La compañía Docomo, por ejemplo, ha realizado un vídeo de prevención que representa lo que ocurriría en Tokio si el conjunto de su población no tomara precauciones en las calles más concurridas (abajo). Sin embargo, los accidentes se siguen produciendo.
[youtube height=»360″ width=»640″]https://www.youtube.com/watch?v=3NDuWV9UAvs&feature=player_embedded#![/youtube]
Apple acaba de registrar una patente para fabricar un nuevo teléfono móvil pensado para evitar este problema. El nuevo dispositivo incorporará un sistema de cámara que producirá un efecto de transparencia en la pantalla cuando nos dispongamos a escribir, de tal manera que podremos visualizar nuestro entorno mientras nos desplazamos.
En el mercado ya existen varias aplicaciones pensadas para fines similares, pero, por lo que parece, la aplicación de Apple unificará y mejorará las ya existentes.