BLOG

Categoría: Ciencia y Tecnología

Demuestran que el grafeno multiplica la electricidad a partir de la luz

Hace aproximadamente un año, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias fotónicas de Barcelona (ICFO) mostró indirectamente que el grafeno es capaz de transformar un solo fotón en múltiples electrones; es decir, que podría ser altamente eficaz para la transformación de la luz en electricidad. Ahora, un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha conseguido demostrar cómo se produce este fenómeno.

Leer más »

El avión solar en Sevilla, España

Tras despegar de New York, el avión solar cruzó el Océano Atlántico para llegar a Sevilla en poco más de 70 horas. Durante esta etapa número 15, el avión fue pilotado por Bertrand Piccard

Leer más »

Bullitt Center, el edificio comercial más sostenible del mundo

En Estados Unidos, los edificios son responsables del 39 % de las emisiones de dióxido de carbono, el 65 % de los residuos y el 70 % del consumo de electricidad, datos que son extrapolables a muchos países del mundo y que están afectando seriamente al medio ambiente y al acceso de una parte de la población a los recursos  naturales.

Leer más »

Jibo, el robot que todos quieren tener en casa

Se llama Jibo y, a pesar de ser un robot sin una morfología humanoide,  ha logrado seducir de tal modo a los internautas, que la empresa del mismo nombre que lo fabrica ha tenido que suspender temporalmente los pedidos para poder hacer frente a los que se le han acumulado hasta ahora.

Leer más »

El mundo actual demanda redes a prueba de fallos

Actualmente, en muchas empresas, la telefonía móvil y las conexiones a Internet han reemplazado casi todas las funciones de las antiguas redes fijas. Es más, algunas organizaciones incluso han prescindido de estas últimas al considerarlas obsoletas, dejando el buen funcionamiento de sus sistemas de comunicaciones a expensas del de las infraestructuras de las compañías eléctricas y telecos; una situación de dependencia que con frecuencia, cuando se producen fallos en la red eléctrica, pone de manifiesto su vulnerabilidad intrínseca, con los consiguientes perjuicios –en ocasiones graves– que se derivan para las empresas y la sociedad civil.

Leer más »