El objetivo último del organismo internacional es fomentar el conocimiento científico para que podamos aprovechar su aplicación en beneficio del desarrollo sostenible y la paz duradera.
Este año, la celebración insta a compartir la información, el conocimiento y la innovación disponible sobre el agua
En esta ocasión, y coincidiendo con el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, el Día Mundial de la Ciencia nos invita a reflexionar sobre este recurso natural, esencial para la vida y el desarrollo, e intercambiar la información y los conocimientos que actualmente tenemos sobre el agua para lograr políticas de gestión responsable y sostenible de nuestro bien más preciado.
[youtube height=»360″ width=»640″]https://www.youtube.com/watch?v=NAr3xJ51Jb0&feature=player_embedded#![/youtube]
Vídeo del mensaje de la directora general de la Unesco (en inglés).
¿Qué relación tienen los grupos electrógenos con el recurso del agua?
- Los grupos electrógenos se utilizan en las explotaciones agrícolas para proporcionar energía eléctrica a las bombas que extraen el agua para el riego.
- Cuando se producen grandes riadas, la red eléctrica suele caerse. En estos casos, es necesario utilizar bombas para extraer el agua de edificios e instalaciones. Estas bombas obtienen su alimentación de los generadores o grupos electrógenos.
- Las empresas proveedoras de agua corriente suelen disponer de grupos electrógenos en reserva, a los que recurren cuando se producen fallos en la red eléctrica , para alimentar los equipos de sus instalaciones y plantas de tratamiento. De este modo, se evita verter agua de los ríos directamente a los domicilios particulares. Estas empresas también se sirven de los grupos electrógenos para obtener la electricidad necesaria en el proceso de esterilización del agua con luz ultravioleta.
Comunicado de Irina Bokova, directora general de la Unesco, con motivo del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (en español):