Sobre una superficie de 300 hectáreas del desierto de Madinat Zayed, situado a unos 120 kilómetros al suroeste de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), se ha construido la mayor planta termosolar del mundo: la Shams 1 (Sol 1). El proyecto, que ha costado 600 millones de dólares, es fruto de una “joint venture” integrada por tres empresas: la emiratí Masdar (60%), la francesa Total (20%) y la española Abegoa Solar (20%), un consorcio que también se ocupará de operar la planta y de su mantenimiento.
La Shams 1 forma parte del plan del gobierno de la capital de los Emiratos, una de las mayores zonas de producción de petróleo del mundo, para llegar a generar en el año 2020 el 7 % de la energía que necesita el país mediante energías renovables.
La planta, que tiene una potencia de 100 megavatios (MW), alberga casi 600.000 m2 de campo solar en los que operan 768 colectores cilindroparabólicos. Su puesta en marcha evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 175.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar un millón y medio de árboles o a eliminar el uso de 15.000 coches, y proporcionará energía a 20.000 hogares.
Vídeo: El proceso de construcción de la Shams 1 en dos minutos:
[youtube height=»360″ width=»640″]https://www.youtube.com/watch?v=skZXHzi5L1Q&feature=player_embedded#![/youtube]