Inmesol incorpora los últimos avances tecnológicos en relés diferenciales y conmutadores motorizados a sus grupos electrógenos
Visualización en tiempo real e inmunidad frente a disparos intempestivos
Un relé diferencial es un dispositivo de seguridad que, básicamente, cumple dos funciones: proteger el grupo electrógeno de los eventuales contactos indirectos que pueda sufrir en una instalación y limitar las intensidades de fuga entre el sistema y la toma de tierra.
Los nuevos relés diferenciales permiten visualizar en tiempo real las fluctuaciones de intensidad que se producen en una fuga permanente y, en consecuencia, prevenir a los técnicos para que eviten un fallo que pueda provocar la parada de la instalación.
Otra característica que presentan los nuevos relés diferenciales es su alta precisión de disparo por medida TRMS (multímetro* digital para medidas de valor eficaz), lo que refuerza su inmunidad frente a disparos intempestivos.
Conmutadores motorizados adaptados para diferentes fuentes de alimentación
Los conmutadores motorizados se utilizan principalmente en las instalaciones de emergencia para desconectar la red y conectar el grupo a la carga (instalación), y viceversa, en función de la disponibilidad de la red eléctrica.
Los nuevos conmutadores están diseñados para que la motorización obtenga la alimentación, indistintamente, de la red eléctrica, del propio grupo electrógeno o de una batería de 12 V. De este modo, su funcionamiento deja de estar sujeto al voltaje del sistema.
En Inmesol hemos aplicado la versatilidad del nuevo sistema de alimentación a los nuevos modelos de la gama de conmutadores de 40 a 125 A. Estos conmutadores se caracterizan por su reducido tamaño y por ser muy compactos.
*Instrumento que permite medir varias magnitudes eléctricas, como la intensidad, la tensión y la resistencia.