El físico y químico británico está considerado como el fundador del electromagnetismo y la electroquímica
El inventor
Descubrimientos
- Aunque el químico danés Hans Christian Ørsted ya había descubierto por entonces el electromagnetismo, en 1821 Faraday construyó dos aparatos para producir lo que él denominó entonces rotación electromagnéticay, con este nombre como título, publicó los resultados de su trabajo; trabajo que, en realidad, describe el principio de lo que hoy conocemos como motor eléctrico.
- En 1831 descubrió la inducción electromagnética, descubrimiento que ha permitido la construcción de los generadores.
- Las leyes de la electrólisis, por las que está considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y la electroquímica.
- La jaula de Faraday: según definen en la página web de la Universidad Politécnica de Madrid, “Una jaula de Faraday es una caja metálica que protege de los campos eléctricos estáticos. […] Se emplean para proteger de descargas eléctricas, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo. […] Muchos dispositivos que empleamos en nuestra vida cotidiana están provistos de una jaula de Faraday: los microondas, escáneres, cables, etc. Otros dispositivos, sin estar provistos de una jaula de Faraday actúan como tal: los ascensores, los coches, los aviones, etc. Por esta razón se recomienda permanecer en el interior del coche durante una tormenta eléctrica: su carrocería metálica actúa como una jaula de Faraday”.
- Fue el primero que consiguió licuar varios gases: el dióxido de carbono, el sulfuro de hidrógeno, el bromuro de hidrógeno y el cloro.
- El benceno (hidrocarburo): lo descubrió en 1825, mientras intentaba resolver un problema de combustión del gas del alumbrado de Londres.
Conceptos como electrodo, catódico o ión se los debemos, en gran parte, a Faraday. En reconocimiento a sus aportaciones, primero se le dio el nombre de Faradio o Faraday a la unidad de carga eléctrica y, posteriormente, a la unidad de capacidad eléctrica.
Curiosidades
Faraday escribía un Diario en el que anotaba sistemática y meticulosamente todas sus ideas, observaciones, deducciones teóricas y los resultados de sus trabajos en el laboratorio; un reflejo de la propia estructura ordenada de su pensamiento. En 1826 organizó unos coloquios sobre ciencia en la Royal Institution que tenían lugar los viernes por la tarde. Hoy en día todavía se siguen celebrando. En 1825 fue nombrado director del laboratorio de la Royal Institution, y en 1833 sustituyó a su maestro, Humphry Davy, como profesor de química de la misma institución. Además de lecturas científicas, Faraday leía libros que estimularan su imaginación, como Las mil y una noches, y que le enseñaran a pensar, como Mejora de la mente, de Isaac Watts. Según Wikipedia, en 1858 se le proporcionó una de las Casas de Gracia y Favor, de la reina Victoria, donde murió nueve años más tarde.
En vídeo
[message_box title=»» color=»green»]
Relación entre la inducción electromagnética y los grupos electrógenos
Gracias al descubrimiento de la inducción electromagnética pueden construirse generadores (alternadores) y, en consecuencia, grupos electrógenos. El grupo electrógeno está formado por un motor de combustión interna, que es el que proporciona la energía mecánica, y un alternador, que convierte esta energía mecánica en energía eléctrica mediante procesos de inducción electromagnética.[/message_box]
Fuentes:
UPM (Universidad Politécnica de Madrid).
Revista digital de Ciencias IES Bizmeliana
Wikipedia
Para ampliar la información en detalle:
Faraday, de Miguel Sánchez Ruiz (Departamento de Física Aplicada III. Universidad Complutense de Madrid). En español.