Síguenos:

Una nueva aplicación para visualizar la evolución del cambio climático

¿Cuánto se han elevado las temperaturas en los últimos años cerca de donde usted vive? ¿y en otras zonas del planeta? Ahora puede visualizarlo rápidamente gracias a una aplicación informática para Google Earth que ha desarrollado la Unidad de Investigación Climática de la Universidad East Anglia (Reino Unido).

¿Cuánto se han elevado las temperaturas en los últimos años cerca de donde usted vive? ¿y en otras zonas del planeta? Ahora puede visualizarlo rápidamente gracias a una aplicación informática para Google Earth que ha desarrollado la Unidad de Investigación Climática de la Universidad East Anglia (Reino Unido). La UEA CRU (de sus siglas en inglés) es una prestigiosa organización científica que recopila datos sobre la temperatura en todo el mundo. De hecho, su registro es uno de los más utilizados.

evolucion-cambio-climatico-1

El equipo que ha participado en el proyecto ha querido que la información sobre el clima de las últimas décadas y el cambio climático sea lo más accesible y transparente posible. La aplicación es gratuita, interactiva y fácil de usar. Uno puede desplazarse por todo el mundo, hacer un zoom sobre más de 6.000 estaciones meteorológicas, ver los datos mensuales, estacionales y anuales de temperatura, y consultar la evolución del cambio climático en una zona determinada. “La belleza de Google Earth es que uno puede ver instantáneamente dónde están las estaciones, ampliar una determinada zona y ver los datos de la estación de una forma muy clara”, ha declarado Tim Osborn, de la Universidad East Anglia.

evolucion-cambio-climatico-2

¿Cómo funciona?

Para navegar sobre el mapa y consultar los datos, primero hay que instalar Google Earth en nuestro ordenador y, posteriormente, la nueva aplicación (y ejecutarla). Veremos que el mapa está dividido en rectángulos de 5˚ de latitud y longitud. El damero rojo y verde indica las áreas de la Tierra de las que se dispone de datos (la mayor parte de la superficie). Al clicar sobre una celda obtendremos los datos anuales de la zona y enlaces a información adicional que nos podremos descargar.