El físico y químico británico está considerado como el fundador del electromagnetismo y la electroquímica
[testimonial title=»Albert Einstein»]
El científico
Una mente deductiva prodigiosa capaz de formular sus teorías con una gran belleza matemática
Sus descubrimientos
El estudio de los trabajos previos de Michael Faraday fue determinante a la hora de desarrollar su teorías. En esencia, Maxwell comprendió que la fuerza eléctrica y la fuerza magnética no son independientes: ambas están relacionadas entre sí. También se dio cuenta de que sus constantes debían, asimismo, estar relacionadas. Cuando dividió la constante eléctrica por la constante magnética, dos medidas que, en principio, no tenían nada que ver con la luz, descubrió algo sorprendente: que la resultante era exactamente la velocidad de la luz. Maxwell nos mostró cómo un flujo eléctrico variable puede generar un campo magnético como si fuera una especie de corriente eléctrica y demostró que las ondas electromagnéticas de cualquier frecuencia y longitud de onda se propagan en el vacío a la velocidad de la luz (ver vídeo). Aunque realizó destacables aportaciones en diversos campos de la ciencia, Maxwell ha pasado a la historia por haber desarrollado una teoría general sobre la electricidad y el electromagnetismo –hasta entonces, las investigaciones en este campo eran parciales– y demostrar y simplificar matemáticamente conceptos fundamentales del electromagnetismo que hasta la fecha solo se habían enunciado conceptualmente, como las leyes de la inducción electromagnética y de los campos de fuerza anticipadas por Michael Faraday; cruciales para las investigaciones de Maxwell. La teoría electromagnética, las leyes de Newton y las de la termodinámica conforman la esencia de la física clásica.
Maxwell nos mostró que existen ondas electromagnéticas
Maxwell introdujo el concepto de onda electromagnética y formuló las famosas ecuaciones que llevan su nombre. Las cuatro ecuaciones de Maxwell muestran la interacción entre electricidad y magnetismo: describen y cuantifican los campos de fuerzas. Unos años después de su fallecimiento, en 1887, Heinrich Hertz demostró que, tal como se desprendía de la teoría del científico escocés, es posible generar ondas electromagnéticas en un laboratorio. Empezaba así la comunicación rápida a distancia. Aparatos de uso tan común hoy en día como la radio, la televisión, el radar, etc., son posibles gracias a este descubrimiento.
Curiosidades
A los 14 años publicó su primer trabajo científico. Maxwell nació el mismo año en el que Michael Faraday, uno de los científicos en cuyo trabajo se inspiró y el primer científico en concebir la idea de campo, inventó el generador de electricidad.
En vídeo
[message_box title=»» color=»green»]
Relación entre el descubrimiento de Maxwell y los grupos electrógenos
Maxwell, con sus cuatro ecuaciones, estableció la interacción entre electricidad y magnetismo. La óptima utilización de estas ecuaciones permite el buen diseño de los alternadores que se utilizan en los grupos electrógenos.
[/message_box]
Fuentes:
James Clerk Maxwell Foundation
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/11/htm/sec_16.html
http://www.glenlair.org.uk/who-was-james-clerk-maxwell