Síguenos:

Los padres de Internet

Los cuatro creadores principales de Internet: Vinton Cerf (Connecticut, 1943), Robert Kahn (Nueva York, 1938), Larry Roberts (1937, Connecticut) y Sir Tim Berners-Lee (Londres, 1955)

Los cuatro creadores principales de Internet

En el artículo La historia de Internet contada por sus creadores en un libro único, publicado en nuestro blog, citábamos algunos de los muchos nombres que han hecho posible lo que hoy conocemos como Internet. Asimismo, en la página web de Internet Hall of Fame se puede encontrar un buen resumen sobre los orígenes de la red y sus creadores. Vamos a centrarnos aquí en los cuatro principales.

Vinton Cerf (Connecticut, 1943)

Considerado el padre fundador de Internet. Coinventor de los protocolos TCP/IP

Imagen: Veni Markovski (Wikipedia)
Imagen: Veni Markovski (Wikipedia)

Licenciado en Matemáticas por Stanford y doctorado en Informática por la Universidad de California (UCLA), diseñó con Robert E. Khan la arquitectura de Internet y los protocolos informáticos TCP/IP que la hicieron posible (1972).

Fue director de programas de DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa del Pentágono) y desde 2005 es vicepresidente de Google y responsable de identificar nuevas tecnologías que ayuden a desarrollar productos y servicios basados en la red. Desde hace años también trabaja en el desarrollo de la Interplanetary Internet, un proyecto que desarrolla la tecnología para llevar al espacio las comunicaciones de datos antes de 2020.

En 1997, Cerf y Khan fueron condecorados por el presidente Bill Clinton con la Medalla Nacional de Tecnología por fundar y desarrollar Internet. En 2004 su trabajo también fue reconocido con el llamado “Premio Nobel de Ciencia Computacional”, el Premio Alan M. Turing.

Fue uno de los fundadores de la Internet Society y su primer presidente.

Robert Kahn (Nueva York, 1938)

Coinventor de los protocolos TCP/IP y responsable del programa de Internet de DARPA

Imagen: Veni Markovski (Wikipedia)
Imagen: Veni Markovski (Wikipedia)

Doctor y máster en Ingeniería Electrónica y profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), además de inventar los protocolos informáticos TCP/IP con Vinton Cerf, fue el responsable de poner en marcha el programa de Internet de DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados para la Defensa de los Estados Unidos).

Tras trece años en DARPA, dejó la organización en 1986 para fundar la wp:en:Corporation for National Research Initiatives (CNRI). Desde 2006 es su director, CEO y presidente.

En 1997, junto a Cerf, recibió la Medalla Nacional de Tecnología y también compartió con él el Premio Turing en 2004. En 1993 recibió el Premio SIGCOMM por sus contribuciones técnicas y su liderazgo en la difusión de las tecnologías de la información.

Larry Roberts (1937, Connecticut)

Padre de ARPAnet, la predecesora de Internet

padres-internet-3

Doctor y máster en Ingeniería Electrónica por el MIT, trabajó en DARPA en colaboración con Vinton Cerf y Robert Kahn en la creación de ARPAnet, la primera red de conmutación de paquetes. Posteriormente fundó Telenet, la primera operadora de datos a través de la citada tecnología, desde donde desarrolló el protocolo X25 en el que se basó la red europea EUNet.

Después de haber trabajado como presidente y CEO de DHL, presidente y CEO de NetExpress y presidente de ATM Systems, por citar algunas compañías, Lawrence G. Roberts es actualmente presidente de Packetcom, Inc., una compañía que diseña tecnología avanzada para Internet.

Entre los numerosos reconocimientos recibidos, cabe destacar el Premio L.M. Ericsson por sus investigaciones en comunicaciones de datos, el SIGCOMM y el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, que recibió junto con Robert Kahn, Vinton Cerf y Tim Berners-Lee.

Sir Tim Berners-Lee (Londres, 1955)

El padre de la Web y fundador y director de la Fundación World Wide Web

Imagen: webfoundation.
Imagen: webfoundation.

Se graduó en física en 1976 en el Queen’s College de la Universidad de Oxford. Inventó la Web en 1989 mientras trabajaba como ingeniero de software en el CERN:  se dio cuenta de que los científicos que también trabajaban por aquel entonces para el laboratorio de partículas necesitaban poder compartir desde sus respectivos países y de manera eficaz la información que iban generando.

En concreto, fue el primero en establecer una comunicación entre un cliente y un servidor utilizando el protocolo HTTP.

Con su grupo de colaboradores creó el lenguaje HTML (lenguaje de etiquetas de hipertexto) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).

En 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C), con sede en el MIT, con el objetivo de supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la web y que permiten el funcionamiento de Internet.

Esta semana, precisamente, se ha celebrado el 25 aniversario de la World Wide Web.

Premios y distinciones

Es miembro de la Royal Society de Londres y de la British Computer Society, oficial de la Orden del Imperio Británico, Premio Príncipe de Asturias, Premio de Tecnología del Milenio; en 2004 la Reina Isabel II le concedió el rango de Knight Commander, el segundo más alto en la Orden del Imperio británico; y es doctor honoris causa por varias universidades, por citar solo algunos de los premios y distinciones con los que ha sido reconocido su trabajo.

 

Fuentes:

http://comocreamosinternet.com

http://internethalloffame.org/

http://www.livinginternet.com

http://www.webfoundation.org

Wikipedia